Nuestras Noticias

Se personalizó la atención a comunidad étnicas
Generaciones Étnicas con Bienestar en Risaralda termina su etapa el 15 de diciembre, con un total de 1700 beneficiarios, cuatro meses de acompañamiento a niños niñas y adolescentes de comunidades afrodescendientes e indígenas Embera Chamí y Embera Katió, de los diferentes municipios de Risaralda.
Debido a la pandemia por Covid-19, Generaciones Étnicas se desarrolló desde la modalidad virtual, lo que permitió “la realización de un trabajo más personalizado, teniendo en cuenta la emergencia, los promotores de derechos realizaron visitas de acompañamiento facilitando mayor apropiación de los beneficiaros sobre los diversos temas y temáticas que se les enseñó, además del reconocimiento como sujetos.
En estos cuatro meses y medio de duración dejó un reflejo del empoderamiento de los proyectos de vida, mayor apropiación de las culturas, pero también de las dificultades que pasan las comunidades de Mistrató y Pueblo Rico, que no cuentan con señal en las veredas donde viven los beneficiarios y se entorpece el acompañamiento, pero se pudo superar realizando algunas visitas presenciales.
Para el proceso de cierre se realizarán diferentes murales con los aprendizajes obtenidos y se compartirán juegos autóctonos con los presentes, además de la entrega de un refrigerio y un detalle. Teniendo en cuenta la emergencia por Covid-19 se realizarán los encuentros por grupos de diez personas máximo.
Finalmente, la coordinadora expresa: “solo hay gratitud para las comunidades, por permitirnos comprender y conocer sus culturas. Gracias a los gobernadores y líderes de las comunidades por estar pendientes del funcionamiento de la modalidad y por supuesto a los promotores de derechos quienes fueron los que hicieron posible la apropiación de los niños, niñas y adolescentes en el programa”.